Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011

El Poder de la Palabra: La Revelación

De lo que llena el corazón, habla la boca.  Mateo 12:34 La palabra tiene poder. En un texto llamado botella al mar para el dios de la palabra , Gabriel García Márquez inicia su producción con una anécdota donde descubre el poder de la palabra; poder que en ese entonces le salvó la vida. Ahora bien, sinceramente, se está consciente del papel que juega la palabra en la existencia humana; no sólo de las funciones comunicativas que van más allá de la simple expresión de la ideas, sino la materialización de un proceso cognoscitivo cuyo objetivo final no está en el otro, por el contrario, se concreta cuando el yo es capaz de comunicarlo a través de los signos convencionales que emplea la sociedad. El Lenguaje, según Heidegger, es el instrumento ideal de la intencionalidad humana y la libertad humana; indica las emociones, los sentimientos y las ideas del hombre en un sistema de códigos o símbolos planteados socialmente; esto en un sentido práctico. Sin embargo, como función ontológ...

La comunicación: la vacuna contra el conflicto.

La comunicación es la vacuna contra el conflicto. Estos procesos parten de una serie de fenómenos internos, que luego se evidencian en la protección de la salud del ser humano. La palabra comunicación proviene del latín comunicare, y su significado va desde la trasmisión de ideas, hasta el uso común del conocimiento. Este conocimiento inicia en comprender la realidad del yo para que se convierta en un tú y posteriormente en un nosotros; de esta manera establecemos las relaciones interpersonales.             El proceso de vacunación es una etapa que nadie disfruta, sin embargo, se le considera un mal necesario y una herramienta fundamental para el desarrollo inmunológico del ser humano. Desde un principio causa molestia, y pareciera que su única función es incomodar. La incisión de una aguja no es, precisamente, una situación de confort y más aún cuando su contenido es un germen debilitado que posteriormente generará fiebres y mal...

Relación entre la victoria privada y la victoria pública

De la abundancia del corazón habla la boca. El Hombre ha sido descrito por las diversas ciencias que lo estudian como un ser íntegro. En su haber posee 4 dimensiones o entornos donde suele desarrollarse; la dimensión física, la emocional/social, espiritual y la mental. Todas de igual importancia para el sano desarrollo y vivir del hombre. Estas 4 dimensiones se encuentran íntimamente relacionadas, si ocurre un fenómeno que afecte de manera negativa o positiva a cualquiera de estas áreas, inmediatamente podemos ver un efecto dominó en el resto. A esto se le conoce como sinergía.             S. R. Covey en su libro los 7 hábitos de la gente altamente efectiva,   muestra una distribución general de dichos hábitos, clasificándolos según sus objetivos; en un grupo encierra a todos aquellos que tienen que ver con lo que l llama la victoria privada, siendo estos hábitos aquellos que nos llevan a ser efectivos independientemente, e...