Entradas

Los ángeles también tienen cola

Imagen
Conocí a Olivia en una época de muchos cambios, recién casada, recién mudada a un país nuevo, con nuevos amigos, nuevas costumbres... El principio no fue muy agradable, ella siempre allí en la entrada de su casa dispuesta a espantar con su actitud a todo aquel que pasara por la vereda. Verla era toda una contradicción, tan agresiva y distante, y al mismo tiempo tan cariñosa y amable con sus conocidos, podías ver el amor que tenía hacia los demás. Ganarme su confianza fue todo un desafío, día tras día saludarla con cariño pero sin presionarla, no quería forzar su amistad; la constancia fue la clave, fue el arma para vencer la primera batalla: el miedo. De a poco fui acercándome, hasta donde sus dientes me dejaran, después vinieron las demostraciones de cariño, así que de tanto en tanto le dejaba agua y a veces comida. Honestamente para no tener casa tenía un paladar caprichoso. Una noche fría y lluviosa de principios de invierno, la encontramos en la puerta de casa, toda fría y h...

Último adios

Hoy quiero caminar, hoy necesito caminar. Necesito deslastrarme de la nostalgia y la añoranza. Me siento en una tierra de gigantes el cual tengo miedo a afrontar. Hoy vuelvo a tener 12, salir de mi estado de confort, producir un trailer de mi vida, generar una campaña publicitarias para la búsqueda de nuevos amigos me es agotador. Pensar qué digo, qué hago, ¿les parecerá interesante?...  Pareciera que mis únicos amigos son los árboles, siempre me saludan desde mismo lugar. Ellos, al igual que yo, están allí callados, inmutables, casi desapercibidos, con mucho para contar pero sin las palabras para hablar... Hoy el otoño me avisa que es hora de despedirme, que es hora de dejar los intentos por resucitar el pasado, necesito hacerle espacio a lo nuevo; que llevo 9 meses despidiéndome y es hora de decir hola; que no le haga caso a las voces que me acusan de traición, que es una simple renovación, que mis amigos seguirán siendo mis amigos, solo que pasarán al cuadro de honor. El invie...

Pascua de resurrección

Que reto, tras diez años en el evangelio, escribir sobre la Pascua. Con el correr del tiempo el celebrar y hablar de lo mismo año tras año, convierte tradición este acto extraordinario. Que se podría decir de la Pascua que ya no se haya dicho, que no se haya cantado, hecho película, presentado en cualquier obra de teatro... Pero no puedo escribir y decirle a otros algo nuevo de esta celebración  si yo no experimento algo nuevo, al Cristo vivo motivo de la Pascua  Amor. Esa fue la primera palabra que se me cruzo, hablar del amor, ese amor que lo motivo a vivir y morir para darnos esperanza, ese amor que se consumo al entregar su vida por nosotros. Pero aun no encontraba palabras, en realidad no encontraba el cómo, porque a nosotros nos gusta los conceptos y las palabras, muchas veces nos satisfacemos con ellas, pero nos olvidamos del cómo.  Ayer en la predica me cayó la locha, como diríamos en mi pueblo, con la frase "ven y ve"...  Ir y ver, ir y ...

decisiones

Sentada en la escalera de su casa llorando, no sabe que es lo que le causa mas dolor, su corazón roto o la vocesita en su cabeza con el "yo te lo advertí". La aventura empieza unos cuantos meses atrás, cuando por medio de unos amigos en una reunión de cumpleaños conoce a Felipe, un chico apuesto, valiente, muy elocuente; muy parecido a lo que, hasta ahora, Natalia había soñado. Los días pasan y la relación va creciendo, se alimenta de constantes mensajes. Los buenos días van y vienen acompañado de buen provecho, cuídate, descansa, espero que sueñes con los angelitos. Poco a poco va acercándose los corazones, poco apoco se van estableciendo las rutinas, hasta tal punto que, para Natalia, Felipe tiene parte importante en su vida, ya tiene un lugar en su corazón. Ella se siente segura, esta relación le proporciona todo lo que necesita: el éxtasis de conocer a alguien e ir descubriendo que es e...

27 primaveras en primavera

Por primera vez me pesa decir mi edad, y no por vergüenza o pena, sino por todo el haber que hay en ella. Hace unos días cumplí 27 primaveras y hoy me doy cuenta que aun soy la hija, la pequeña, la pioja, la Sarita; pero este año que paso he adquirido nuevos títulos, como el de ayuda idónea, socia, esposa y una nueva aventura con nombre de compañera, viajera, de extranjera. Estos 27 me pesan con orgullo porque están llenos de amor, de paz, de alegría, de nuevos amigos, de colores, paisajes y olores nuevos; de sueños restaurados y renovados, de sanidad, de entendimiento y sabiduría; hoy se me presentan a mi como un recordatorio de lo que Dios ha hecho en mi vida y como símbolo de la promesa que seguro cumplirá.  Hoy asumo mis 27 con la certeza de que lo que está por venir es mucho mas grande y hermoso que las glorias pasadas y lo sé porque vienen de la mano de mi padre y mi creador, mi Señor Jesucristo.             "No faltó ni una palabra de todas l...

Ayer

Ayer, lunes 13 de enero del año en curso, una fecha un poco atravesada para el inicio de la jornada laboral luego de unas tranquilas y frías vacaciones. Ese lunes, ayer, contra todo pronóstico me levanté temprano, me bañe, me vestí, prepare el desayuno, me cepille y hasta me maquille todo esto justo a tiempo para irme al trabajo en metro... y saben lo que eso implica! Como consecuencia llegue temprano a mi trabajo y, por primera vez en unos cuantos meses, no sentí pesar, tampoco estoy de las mil maravillas, si por mi fuera estuviese en otro lado haciendo otra cosa, y ese es el punto... Antes de ayer entendí que lo que tengo o dejo de tener es por mí, depende de mi y de mas nadie; el tiempo que tarde entre este presente y el día que alcance mis sueños depende de cuanto tiempo me tome en aplicar lo que dos ayer atrás descubrí... y ese tiempo empezó ayer.

El Poder de la Palabra: La Revelación

De lo que llena el corazón, habla la boca.  Mateo 12:34 La palabra tiene poder. En un texto llamado botella al mar para el dios de la palabra , Gabriel García Márquez inicia su producción con una anécdota donde descubre el poder de la palabra; poder que en ese entonces le salvó la vida. Ahora bien, sinceramente, se está consciente del papel que juega la palabra en la existencia humana; no sólo de las funciones comunicativas que van más allá de la simple expresión de la ideas, sino la materialización de un proceso cognoscitivo cuyo objetivo final no está en el otro, por el contrario, se concreta cuando el yo es capaz de comunicarlo a través de los signos convencionales que emplea la sociedad. El Lenguaje, según Heidegger, es el instrumento ideal de la intencionalidad humana y la libertad humana; indica las emociones, los sentimientos y las ideas del hombre en un sistema de códigos o símbolos planteados socialmente; esto en un sentido práctico. Sin embargo, como función ontológ...

La comunicación: la vacuna contra el conflicto.

La comunicación es la vacuna contra el conflicto. Estos procesos parten de una serie de fenómenos internos, que luego se evidencian en la protección de la salud del ser humano. La palabra comunicación proviene del latín comunicare, y su significado va desde la trasmisión de ideas, hasta el uso común del conocimiento. Este conocimiento inicia en comprender la realidad del yo para que se convierta en un tú y posteriormente en un nosotros; de esta manera establecemos las relaciones interpersonales.             El proceso de vacunación es una etapa que nadie disfruta, sin embargo, se le considera un mal necesario y una herramienta fundamental para el desarrollo inmunológico del ser humano. Desde un principio causa molestia, y pareciera que su única función es incomodar. La incisión de una aguja no es, precisamente, una situación de confort y más aún cuando su contenido es un germen debilitado que posteriormente generará fiebres y mal...

Relación entre la victoria privada y la victoria pública

De la abundancia del corazón habla la boca. El Hombre ha sido descrito por las diversas ciencias que lo estudian como un ser íntegro. En su haber posee 4 dimensiones o entornos donde suele desarrollarse; la dimensión física, la emocional/social, espiritual y la mental. Todas de igual importancia para el sano desarrollo y vivir del hombre. Estas 4 dimensiones se encuentran íntimamente relacionadas, si ocurre un fenómeno que afecte de manera negativa o positiva a cualquiera de estas áreas, inmediatamente podemos ver un efecto dominó en el resto. A esto se le conoce como sinergía.             S. R. Covey en su libro los 7 hábitos de la gente altamente efectiva,   muestra una distribución general de dichos hábitos, clasificándolos según sus objetivos; en un grupo encierra a todos aquellos que tienen que ver con lo que l llama la victoria privada, siendo estos hábitos aquellos que nos llevan a ser efectivos independientemente, e...